Isao_Takahata
hayao-miyazaki-696×436
Ghibli-El-viento-que-renovo-la-animacion
images
imagesssss
elchicoylagazar_cartel
cartelesghibli
457637797
20236853
2014-marnie-cartel-japon-web
2004-howl-cartel-japon-1
1995-susurros-cartel-japon-1
$_57

El Studio Ghibli. Indispensable del Anime

¿Quién no se acuerda de Heidi, Marco o Lupin III? Pues les cuento que sus creadores son los fundadores del mítico Studio Ghibli.

En 1985, Hayao Miyazaki e Isao Takahata, dos creadores de anime ya indispensables por sus trabajos anteriores, fundaron el Studio Ghibli. En poco tiempo, el estudio se convirtió en un referente para los creadores y amantes del anime, tanto en Japón como en el resto del mundo. Con una trayectoria repleta de producciones impactantes, su legado ha marcado la historia del cine de animación.




Entradas recientes

Si tuviéramos que hacer referencia a algunas de sus películas, la lista sería interminable. Sin embargo, podemos destacar algunos títulos icónicos como El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, Haru en el mundo de los gatos, La princesa Mononoke, Porco Rosso, La tumba de las luciérnagas y Cuentos de Terramar, entre muchas otras. Cabe resaltar que El viaje de Chihiro (2002) fue galardonada con el premio Oscar, el Oso de Oro y el Anime Grand Prix Award, convirtiéndose en una de las cintas más premiadas de la historia del anime.

 

Tanto si eres un conocedor del anime japonés como si no, probablemente hayas visto alguna de las imprescindibles películas de Studio Ghibli. Sus historias están llenas de magia, con argumentos que pueden estar basados en leyendas japonesas con profundas raíces históricas o en libros de escritores reconocidos en Japón. Lo que distingue a Ghibli de otros estudios es su enfoque en la animación tradicional: aunque emplean tecnologías modernas, la esencia de su trabajo sigue estando en el papel, el lápiz y los crayones de colores. Cada película es un trabajo artesanal donde distintos artistas crean fondos detallados y personajes memorables, uniendo todo para lograr resultados verdaderamente asombrosos que continúan maravillando al público de todas las edades.

 

En 2014, el estudio decidió hacer una pausa para reflexionar sobre su futuro, en gran parte debido a la retirada de su fundador, Hayao Miyazaki. Sin embargo, en 2017 reabrió sus puertas y retomó sus proyectos. A finales de 2020, Miyazaki anunció su regreso para dirigir una nueva película, ¿Cómo vives?, la cual ha generado grandes expectativas entre los seguidores del estudio.

 

El Studio Ghibli es un tesoro del cine de animación, y su historia continuará, esperemos, por mucho tiempo más.

 

Además de su impacto en el cine, Ghibli también ha influenciado otras formas de arte y cultura. En 2001, se inauguró el Museo Ghibli en Mitaka, Tokio, un espacio dedicado a exhibir la historia del estudio y permitir a los visitantes adentrarse en su mundo mágico a través de exposiciones interactivas, recreaciones de escenarios y material inédito de sus producciones.

 

Otra de las iniciativas más destacadas del estudio fue la creación de “Ghibli Park”, un parque temático ubicado en la prefectura de Aichi, Japón, que abrió sus puertas en 2022. A diferencia de los parques de atracciones convencionales, Ghibli Park se enfoca en la exploración de entornos naturales y arquitectónicos inspirados en sus películas, permitiendo a los visitantes sumergirse en los mundos de Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke y El castillo ambulante, entre otros.

 

El estudio también ha incursionado en la producción de cortometrajes exclusivos para el Museo Ghibli, así como en proyectos de colaboración con otros creadores. En 2013, Isao Takahata dirigió su última película, El cuento de la princesa Kaguya, una joya visual basada en un cuento popular japonés, que fue nominada al Oscar a Mejor Película de Animación.

 

Con una filosofía de trabajo centrada en la calidad y la creatividad por encima de la producción masiva, Studio Ghibli ha mantenido su reputación como un referente de la animación mundial. Su compromiso con la narración visual y la atención al detalle continúan cautivando a generaciones de espectadores, asegurando que su legado perdure a lo largo del tiempo.




Películas de Studio Ghibli (1986 – Presente)

 

  1. 1986El castillo en el cielo (Tenkū no Shiro Rapyuta)
  2. 1988Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro)
  3. 1988La tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka)
  4. 1989Kiki: Entregas a domicilio (Majo no Takkyūbin)
  5. 1991Recuerdos del ayer (Omohide Poro Poro)
  6. 1992Porco Rosso (Kurenai no Buta)
  7. 1993Puedo escuchar el mar (Umi ga Kikoeru) – (Telefilm)
  8. 1994Pom Poko (Heisei Tanuki Gassen Ponpoko)
  9. 1995Susurros del corazón (Mimi wo Sumaseba)
  10. 1997La princesa Mononoke (Mononoke Hime)
  11. 1999Mis vecinos los Yamada (Hōhokekyo Tonari no Yamada-kun)
  12. 2001El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no Kamikakushi)
  13. 2002Haru en el reino de los gatos (Neko no Ongaeshi)
  14. 2004El castillo ambulante (Hauru no Ugoku Shiro)
  15. 2006Cuentos de Terramar (Gedo Senki)
  16. 2008Ponyo y el secreto de la sirenita (Gake no Ue no Ponyo)
  17. 2010Arrietty y el mundo de los diminutos (Karigurashi no Arrietty)
  18. 2011La colina de las amapolas (Kokuriko-zaka Kara)
  19. 2013El viento se levanta (Kaze Tachinu)
  20. 2013El cuento de la princesa Kaguya (Kaguya-hime no Monogatari)
  21. 2014El recuerdo de Marnie (Omoide no Marnie)
  22. 2023El niño y la garza (Kimitachi wa Dō Ikiru ka?)

 

 Cortometrajes de Studio Ghibli

 

Los siguientes cortos fueron producidos principalmente para el Museo Ghibli en Mitaka, Tokio, y solo se pueden ver allí.

  1. 1992On Your Mark
  2. 2000Ghiblies
  3. 2002Ghiblies Episode 2
  4. 2001Kūsō no Sora Tobu Kikaitachi (Los aparatos mecánicos que vuelan en la imaginación)
  5. 2001Koro no Daisanpo (El gran paseo de Koro)
  6. 2002Mei to Konekobasu (Mei y el Gatobús)
  7. 2002Hoshi o Katta Hi (El día que compré una estrella)
  8. 2003Yadosagashi (En busca de un hogar)
  9. 2006Mizugumo Monmon (Monmon, la araña de agua)
  10. 2006Hoshi no Shappo (El sombrero de la estrella)
  11. 2010Takara Sagashi (La búsqueda del tesoro)
  12. 2018Boro, la oruga

 

 Películas en producción

 

  • TBA – *How Do You Live? (Internacionalmente: The Boy and the Heron) – Estrenada en Japón en 2023, su lanzamiento global se ha programado para 2024.
Volver arriba
Imagic Magazine

GRATIS
VER