
El Festival de Cine de Sundance 2025: un espacio para celebrar la narrativa independiente y reconocer el talento cinematográfico

“En este momento, desde el 23 de enero, se lleva a cabo el Festival de Cine de Sundance 2025, celebrando la narrativa independiente y destacando el talento cinematográfico” Desde su fundación, el Festival de Cine de Sundance se ha destacado como una plataforma de descubrimiento, innovación y diversidad en el mundo del cine.
El Festival de Cine de Sundance 2025, que comenzó el pasado 23 de enero, se extiende hasta el 2 de febrero en un evento que combina lo mejor de las proyecciones presenciales en Park City y Salt Lake City, Utah, con un programa en línea que permitirá al público disfrutar de títulos seleccionados desde cualquier lugar del país.
A partir del 30 de enero, más de la mitad del programa de largometrajes estará disponible en línea, incluyendo todas las películas de las categorías en competencia (drama estadounidense, documental estadounidense, drama mundial, documental mundial y NEXT presentado por Adobe), junto con otros largometrajes destacados, episodios y cortometrajes presentados por Vimeo. Esta modalidad busca conectar a audiencias de todo el mundo con el poder del cine independiente, ofreciendo acceso a un contenido diverso y vibrante desde la comodidad del hogar.
Uno de los momentos más destacados será la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará el viernes 31 de eneroen Park City. Este evento reconocerá a las voces más influyentes del cine contemporáneo, celebrando su capacidad de generar conversaciones significativas y conectar profundamente con el público.
La edición de este año incluye una impresionante selección de 86 largometrajes provenientes de 33 países y territorios, de los cuales 36 son de directores debutantes. Además, el festival proyectará 57 cortometrajes, seleccionados entre miles de propuestas internacionales, agrupados en ocho programas que abarcan géneros de ficción, no ficción y animación.
“Nuestro equipo ha trabajado durante casi un año para ofrecer un programa que destaque lo mejor de la narrativa cinematográfica actual y que permita al público explorar historias que desafían, emocionan y entretienen profundamente”, afirmó Eugene Hernandez, director del Festival de Cine de Sundance.
El Festival de Cine de Sundance no solo celebra el arte de contar historias, sino que reafirma su compromiso como una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar a artistas emergentes a través de becas, laboratorios creativos y programas de formación. En esta edición, diez de los largometrajes seleccionados contaron con el apoyo directo del Sundance Institute durante su desarrollo.
Para disfrutar del programa en línea, que estará disponible del 30 de enero al 2 de febrero, visita la página oficial del festival en festival.sundance.org.