41e8ee9cd438d6489c2890cf08e930d1-039-fritz-lang-theredlist
You-and-Me
The_Big_Heat_1953_poster-scaled
poster_0_3_1000x1500
metropolis8
Captura-de-pantalla-2017-03-29-a-las-11.18.37
fpp,small,lustre,wall_texture,product,750×1000.u2
media
210283_164819206907511_2473539_o
5fc906b00b880
metropolis2-1474×900-1-1474×800
OEFM_Mude-Tod_-Der_Friedrich-Wilhelm-Murnau-Stiftung_zoom
Prod DB © UFA / DR
METROPOLIS (METROPOLIS) de Fritz Lang 1926 ALL
avec Brigitte Helm
classique, science fiction, anticipation, robot, androide, pentacle
d'aprs le roman de Thea Von Harbou

Prod DB © UFA / DR METROPOLIS (METROPOLIS) de Fritz Lang 1926 ALL avec Brigitte Helm classique, science fiction, anticipation,…

Fritz Lang: Un Visionario del Cine y su Impacto en la Historia

Fritz Lang es una de las figuras más influyentes en la historia del cine, un maestro cuya obra trascendió fronteras y épocas. Nacido el 5 de diciembre de 1890 en Viena, Austria, Lang dejó una marca indeleble en el cine, desde su incursión en el expresionismo alemán hasta su consolidación en Hollywood con el cine negro. Con películas icónicas como “Metrópolis” (1927) y “M” (1931), su legado se mantiene vigente como referencia obligada para cineastas y estudiosos del séptimo arte.




Entradas recientes

Orígenes y Formación Artística

 

Criado en el seno de una familia de clase media, Lang tuvo una educación marcada por la influencia de su padre, arquitecto, y su madre, de origen judío convertida al catolicismo. Aunque inicialmente estudió arte en Viena, su inquietud lo llevó a Múnich y luego a París, donde se sumergió en la pintura y el diseño. Sin embargo, su carrera tomó un giro inesperado con el estallido de la Primera Guerra Mundial, que lo llevó a servir en el ejército austrohúngaro. Tras ser herido en combate, su tiempo de recuperación le permitió adentrarse en el mundo del cine, un medio que le ofrecería la plataforma perfecta para plasmar sus inquietudes artísticas y filosóficas.

 

Ascenso en el Cine Alemán

 

Lang inició su camino en la cinematografía trabajando con la productora Decla-Bioscop, donde colaboró con el productor Erich Pommer y conoció a la guionista Thea von Harbou, quien se convertiría en su esposa y compañera creativa. Juntos, concibieron algunas de las obras más revolucionarias del cine mudo, como “Die Nibelungen” (1924) y la monumental “Metrópolis” (1927). Esta última, con su estética futurista y su reflexión sobre la lucha de clases y la tecnología, se convirtió en un pilar del cine de ciencia ficción, influyendo en generaciones posteriores de realizadores.

 

Innovación en el Cine Sonoro y el Impacto de “M”

 

Con la llegada del cine sonoro, Lang demostró su capacidad de adaptación y evolución con “M” (1931), un thriller psicológico que marcó un hito en la cinematografía mundial. La película, que sigue la persecución de un asesino de niños interpretado magistralmente por Peter Lorre, destacó por su uso innovador del sonido, creando una atmósfera de tensión y suspenso sin precedentes. “M” no solo consolidó a Lang como un visionario del cine, sino que también sentó las bases del cine negro, un género que luego perfeccionaría en Hollywood.

 

Exilio y Consolidación en Hollywood

 

La creciente amenaza del nazismo en Alemania obligó a Lang, quien tenía ascendencia judía, a abandonar su país en 1933. Tras un breve paso por Francia, se estableció en Estados Unidos, donde continuó su prolífica carrera. En Hollywood, dirigió películas fundamentales del cine negro y dramas sociales cargados de crítica y tensión moral. Títulos como “Fury” (1936), “Scarlet Street” (1945) y “The Big Heat” (1953) reafirmaron su maestría en el manejo del suspense y su habilidad para abordar temáticas complejas como la corrupción, la justicia y la moralidad.

 

Un Legado Inmortal

 

El impacto de Fritz Lang en el cine es innegable. Su innovador uso de la cámara, el diseño de producción y la narración visual han servido de inspiración para cineastas como Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick y Christopher Nolan. Más allá de su técnica, Lang supo explorar con profundidad la condición humana, enfrentando en sus relatos los dilemas más oscuros de la sociedad.

 

Falleció el 2 de agosto de 1976 en Beverly Hills, California, dejando tras de sí una carrera que abarcó más de cuatro décadas y un legado que sigue vivo en la historia del cine. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, prueba de que su visión y talento trascendieron su tiempo y siguen iluminando la gran pantalla.

Etapa en Alemania (Cine Mudo y Expresionismo Alemán)

 

  • 1919Halbblut (co-director)
  • 1919Der Herr der Liebe
  • 1919Die Spinnen, Teil 1: Der Goldene See
  • 1920Die Spinnen, Teil 2: Das Brillantenschiff
  • 1921Der müde Tod (Las tres luces)
  • 1922Dr. Mabuse, der Spieler (El doctor Mabuse)
  • 1924Die Nibelungen: Siegfried
  • 1924Die Nibelungen: Kriemhilds Rache
  • 1927Metropolis
  • 1928Spione (Los espías)
  • 1929Frau im Mond (La mujer en la Luna)

 

Etapa en Alemania (Cine Sonoro)

 

  • 1931M – Eine Stadt sucht einen Mörder (M, el vampiro de Düsseldorf)
  • 1933Das Testament des Dr. Mabuse (El testamento del Dr. Mabuse)

 

Etapa en Hollywood (Cine Negro y Drama Social)

 

  • 1936Fury (Furia)
  • 1937You Only Live Once (Sólo se vive una vez)
  • 1938You and Me (Tú y yo)
  • 1940The Return of Frank James (El regreso de Frank James)
  • 1941Western Union (Unión Pacífico)
  • 1941Man Hunt (Caza humana)
  • 1943Hangmen Also Die! (Los verdugos también mueren)
  • 1944Ministry of Fear (El ministerio del miedo)
  • 1945Scarlet Street (Perversidad)
  • 1946Cloak and Dagger (Secreto tras la puerta)
  • 1948Secret Beyond the Door (Secreto tras la puerta)
  • 1950House by the River (La casa junto al río)
  • 1952Clash by Night (Encubridora)
  • 1953The Blue Gardenia (La gardenia azul)
  • 1953The Big Heat (Los sobornados)
  • 1954Human Desire (Deseos humanos)
  • 1956While the City Sleeps (Mientras Nueva York duerme)
  • 1956Beyond a Reasonable Doubt (Más allá de la duda)

 

Regreso a Alemania (Últimos años)

 

  • 1959Der Tiger von Eschnapur (El tigre de Esnapur)
  • 1959Das indische Grabmal (La tumba india)

1960Die 1000 Augen des Dr. Mabuse (Los mil ojos del Dr. Mabuse)

Volver arriba
Imagic Magazine

GRATIS
VER