

Sundance 2025: Se anuncian los ganadores del prestigioso festival de cine independiente
El Festival de Cine de Sundance 2025 ha dado a conocer los ganadores de su edición, destacando las producciones más innovadoras y conmovedoras del cine independiente. En una ceremonia celebrada en The Ray Theatre de Park City, Utah, se premiaron tanto a los favoritos del jurado como a los elegidos por el público.
El Gran Premio del Jurado en la categoría dramática de EE. UU. fue otorgado a Atropia, mientras que en la sección documental el galardón recayó en Seeds. En el ámbito internacional, Sabar Bonda (Cactus Pears) se llevó el premio a mejor drama, y Cutting Through Rocks (یوللار اوزاک) se consagró como el mejor documental. El premio NEXT Innovator Award, patrocinado por Adobe, fue para Zodiac Killer Project.
El público también tuvo voz en esta edición. Los premios presentados por Acura fueron para Twinless (mejor drama estadounidense) y André is an Idiot (mejor documental estadounidense). En la categoría internacional, DJ Ahmet y Prime Minister se llevaron los premios al mejor drama y documental, respectivamente. Además, East of Wall se alzó con el premio del público en la categoría NEXT.
El festival, que este año proyectó 94 largometrajes y 57 cortometrajes, reafirmó su compromiso con la narración independiente y la diversidad de voces en el cine. Amanda Kelso, directora interina del Sundance Institute, destacó el impacto de estas obras en la promoción de la empatía y la inclusión.
Entre otros galardones, se reconoció a Sorry, Baby con el Premio de Guion Waldo Salt, mientras que 2000 Meters to Andriivka y The Things You Kill fueron premiadas por su dirección. Selena y Los Dinos obtuvo el premio especial del jurado al mejor documental de archivo, y Life After fue distinguido por su exploración de los derechos de las personas con discapacidad.
Con su mezcla de innovación y crítica social, el Festival de Sundance 2025 volvió a consolidarse como un espacio clave para el descubrimiento de nuevas voces cinematográficas.

Entradas recientes
- José Asunción Silva: Melancolía, Modernismo y la Belleza de lo Efímero
- Martín Chambi: Capturando el Alma de los Andes
- Claribel Alegría: La Voz Incandescente de Centroamérica
- Andreas Gursky: Arquitecto Visual del Mundo Contemporáneo
- Helen Patricia Puertas: La Libertad Creativa como Esencia Poética
- Sebastião Salgado: El Testigo de la Humanidad a Través de la Lente
- Luis Buñuel: El Cineasta del Siglo XXI
- Octavio Paz: Arquitecto de la Palabra y la Identidad Mexicana
- Luis Brito: El Maestro de la Fotografía Venezolana
- El Studio Ghibli. Indispensable del Anime
- Eneas Bruno: La inmersión poética en la introspección y el tiempo
- Lorna Goodison: La Voz Poética de Jamaica
- Mario Cravo Neto: El Mago de la Luz y la Sombra
- Guillermo del Toro: El maestro de los monstruos y los cuentos oscuros
- Anne Brontë: La Voz Realista que Desafío la Era Victoriana
- Graciela Iturbide: La Poeta Visual de México
- Jaime Sabines: El Poeta de la Carne y el Alma
- Nario Barbosa: La Memoria del Bordado en la Fotografía
- Yousuf Karsh: El Arquitecto de la Luz y el Retrato
- Óscar 2025: ‘Anora’ reina en una noche de cine inolvidable
- TIPS; Crear un video sobre cómo hacer cámaras rápidas (time-lapse) y cámaras lentas (slow motion)
- Billy Wilder: El Genio que Redefinió el Cine con Humor y Sutileza
- Federico García Lorca: Arte, Pasión y Tragedia
- Pablo Andrés Bejarano: Cineasta Comprometido con la Justicia Social y el Medio Ambiente
- DAIDO MORIYAMA y EL PERRO CALLEJERO
- TIPS: Consejos para Fotografiar Estrellas y el Cielo Nocturno
- Yasujiro Ozu: El Maestro de la Sutileza y la Vida Cotidiana
- JOSE SANTIAGO BLANCO DURAN, Fotografo ; TAN AUSENTE Y TAN PRESENTE
- Anna Ajmátova: La Voz Indomable de la Poesía Rusa
- DIANE ARBUS La Fotógrafa de los FREAKS
- Fritz Lang: Un Visionario del Cine y su Impacto en la Historia
- Gloria Fuertes: La poeta que rompió las reglas y conquistó corazones
- Richard Avedon: Un revolucionario de la fotografía de moda y el retrato
- Tips: Estilos Básicos de Encuadre en Fotografía
- COMPRESIÓN Y EXPORTACIÓN DE VIDEO
- Stanley Kubrick: El Arquitecto del Cine Moderno
- Mahmoud Darwish: La Voz Eterna de Palestina
- Tips:¿Sabes qué es el bracketing en fotografía?
- Manuel Alvarez Bravo: EL REFERENTE DE LA FOTOGRAFÍA
- Ganadores del Sundance 2025
- Tips: Formatos de Video y recomendaciones de uso
- Luchino Visconti: Arte, Pasión y Revolución en la Cine y Escenarios
- César Vallejo: La Voz Doliente de América Latina
- Ho Fan : El poeta DE LA LUZ
- Tips: Fotografía de Alimentos
- Festival de Cine de Sundance 2025
- Tips: Configura tu cámara
- François Truffaut
- Alejandra Pizarnik
- Tips: retratos fotográficos 2º
- Walker Evans
- Tips corrección de color
- Tips: retratos fotográficos 1º
- Buster Keaton
- Ilya Kaminsky
- Lee Friedlander
- Juan Ramón Jiménez
- Orson Welles
- Imogen Cunningham
Sundance 2025: Estos son los ganadores del festival de cine independiente
El Festival de Cine de Sundance 2025 ha premiado lo mejor del cine independiente en una ceremonia celebrada en The Ray Theatre de Park City, Utah. Con una selección de 94 largometrajes y 57 cortometrajes, el festival reafirmó su compromiso con la diversidad de historias y voces.
Ganadores del Gran Premio del Jurado
- Mejor drama estadounidense: Atropia (dir. Hailey Gates) – Una historia sobre el amor y la guerra en un centro de juegos de rol militar.
- Mejor documental estadounidense: Seeds (dir. Brittany Shyne) – Explora la lucha de generaciones de agricultores negros en el sur de EE.UU.
- Mejor drama de cine mundial: Sabar Bonda (Cactus Pears) (dir. Rohan Parashuram Kanawade) – Una conmovedora historia de amor en la India rural.
- Mejor documental de cine mundial: Cutting Through Rocks (یوللار اوزاک) (dirs. Sara Khaki, Mohammadreza Eyni) – Retrato de una concejala iraní que desafía normas patriarcales.
Premios del Público
- Mejor drama estadounidense: Twinless (dir. James Sweeney) – Dos jóvenes se encuentran en un grupo de apoyo tras perder a sus hermanos gemelos.
- Mejor documental estadounidense: André is an Idiot (dir. Anthony Benna) – Un hombre enfrenta su diagnóstico terminal con irreverencia y humor.
- Mejor drama de cine mundial: DJ Ahmet (dir. Georgi M. Unkovski) – Un joven de Macedonia del Norte encuentra refugio en la música mientras enfrenta presiones familiares.
- Mejor documental de cine mundial: Prime Minister (dirs. Michelle Walshe, Lindsay Utz) – Un retrato de la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.
- Premio del público NEXT: East of Wall (dir. Kate Beecroft) – La historia de una joven entrenadora de caballos que lucha contra la adversidad.
Premios a la Dirección y Guion
- Mejor dirección documental estadounidense: The Perfect Neighbor (dir. Geeta Gandbhir).
- Mejor dirección drama estadounidense: Ricky (dir. Rashad Frett).
- Mejor dirección documental de cine mundial: 2000 Meters to Andriivka (dir. Mstyslav Chernov).
- Mejor dirección drama de cine mundial: The Things You Kill (dir. Alireza Khatami).
- Mejor guion: Sorry, Baby (dir. Eva Victor).
- Mejor edición documental: André is an Idiot (editor: Parker Laramie).
Premios Especiales del Jurado
- Mejor actuación: Dylan O’Brien por Twinless.
- Mejor elenco dramático: Plainclothes.
- Mejor documental de archivo: Selena y Los Dinos.
- Premio especial a la libertad de expresión: Coexistence, My Ass!.
- Premio especial a la visión creativa: DJ Ahmet.
Premios NEXT e Innovación
- NEXT Innovator Award: Zodiac Killer Project (dir. Charlie Shackleton).
- Mejor reparto NEXT: Mad Bills to Pay (o Destiny, dile que no soy malo).
El festival, que concluirá el 2 de febrero, sigue siendo un referente para las voces más innovadoras del cine independiente.