photocollage_202535201118848 copia

Helen Patricia Puertas: La Libertad Creativa como Esencia Poética

En el vasto mundo de la literatura y la poesía, algunos autores logran trascender no solo por la maestría de su técnica, sino también por la profundidad de su introspección. Helen Patricia Puertas es un claro ejemplo de ello. Abogada de profesión y poeta por vocación, su trayectoria combina el rigor del derecho con la sensibilidad del arte, tejiendo versos que exploran las dimensiones más profundas del ser humano.




Entradas recientes

Un Perfil Multidimensional

 

Nacida en San Felipe, Estado Yaracuy, Venezuela, Helen Patricia Puertas ha forjado un camino que entrelaza el conocimiento jurídico con la expresión literaria. Graduada en Derecho con especialización en Derecho Inmobiliario, Notarial y Urbanístico por la Universidad Libre de Colombia, también ha obtenido un postdoctorado en Filosofía y Paradigmas de la Investigación en la Universidad Latinoamericana y del Caribe. Sin embargo, su pasión por la escritura, la lectura, la pintura y la música ha definido una parte esencial de su identidad.

 

Su camino en las letras ha cobrado mayor protagonismo con la publicación del poemario Introspección (2024), donde revela una voz poética que oscila entre lo clásico y lo contemporáneo. Además, es coautora de la selección poética Música de Versos, editada por el Fondo Editorial #NosUneLaPoesía. Con estos trabajos, Helen Patricia Puertas ha comenzado a consolidarse como una voz literaria con una mirada crítica y profundamente reflexiva sobre la condición humana.

 

La Libertad Creativa: Un Principio Fundamental

 

Uno de los pilares de su obra es la libertad creativa, un concepto que defiende y practica con convicción. Su enfoque parte del respeto por la técnica, pero también de la voluntad de transgredir los límites formales, permitiéndose jugar con la rima y el verso libre. En sus propias palabras:

 

“La libertad creativa es una licencia que utilizo, aun respetando la técnica, permitiéndome jugar con la rima y con el verso libre, mostrando reflexivo desde una perspectiva proveniente de lo más profundo de mi ser.”

 

Esta postura no solo define su manera de escribir, sino también su forma de entender la expresión artística. Para ella, la poesía no debe ser prisionera de estructuras inquebrantables, sino un reflejo fiel de las emociones y pensamientos que emergen con naturalidad.

 

Un Viaje Poético: Entre la Introspección y la Reflexión Social

 

En sus poemas, Helen Patricia Puertas explora una amplia gama de temas, desde la introspección personal hasta la denuncia social. En Introspección, su voz poética se sumerge en la búsqueda del yo, en un ejercicio de observación interna donde la identidad y la memoria se convierten en elementos clave. Versos como:

 

Me veo y me sumerjo en mi mirada
observo algunas luces apagadas
también percibo estrellas luminosas
tímidas y cautelosas titilando al azar.

 

muestran un anhelo de autoconocimiento y revelan la complejidad de su mundo interior.

 

Por otro lado, poemas como Clamor trascienden la esfera personal y se adentran en lo colectivo, abordando la lucha por la libertad y la justicia:

 

Clamamos razón
sintiendo la riña virulenta
de quien el poder detenta
vulnerando la verdad.

 

Este equilibrio entre lo introspectivo y lo social es una de las características distintivas de su obra, dotándola de una fuerza expresiva que invita a la reflexión.

 

Un Futuro Prometedor en las Letras

 

Con la próxima publicación de su segundo poemario, Helen Patricia Puertas continúa consolidando su camino en la literatura. Su capacidad para fusionar la sensibilidad poética con la profundidad filosófica y su firme defensa de la libertad creativa la posicionan como una autora a seguir en el panorama literario latinoamericano.

 

La poesía de Helen Patricia Puertas no solo es un ejercicio de belleza estilística, sino también una invitación a cuestionarnos, a mirar dentro de nosotros mismos y a comprender que, al igual que la lluvia o el viento, nuestra autonomía no necesita justificación. En sus versos, la palabra encuentra su espacio natural, libre y sin ataduras, reflejando la esencia misma de su autora.




Poemas publicados en el Poemario “Introspección” Autora: Helen Patricia Puertas

 

Introspección

 

Me veo y me sumerjo en mi mirada observo algunas luces apagadas también percibo estrellas luminosas tímidas y cautelosas

titilando al azar

Los rasgos de mi rostro se dibujan con la herencia de indígenas valientes luchando contra un mundo inclemente tal vez intransigente
que no puede parar

El rostro que refleja aquel espejo
es un boceto simple y a la vez complejo A la imaginación adivinar dejo
definir los ángulos internos
de este ser particular

 

Justificación

 

No se disculpa la lluvia por mojarnos
al caer, repentinamente, una tarde de sol

Nunca la noche se excusa al asomarse
dejando en penumbra calles, pueblos y ciudades

Las rosas no se avergüenzan por opacar con su belleza y color otras flores del jardín

Circula el río avasallante por su corriente natural sin argumentar explicación alguna

No frena su ímpetu el viento huracanado
aunque se desplace inclemente arrasando todo a su paso

Entonces, si la lluvia, la noche, las rosas, el río, el viento ejercen su voluntad con deliberada soltura
¿por qué debo yo justificar mi inescrutable autonomía?

 

Si pudiera

 

Si pudiera volar como las aves recorrería recónditos parajes surcaría los cielos de Venecia paseando por Roma y por Florencia

Si pudiera volar como las aves rondaría la ciudad de Buenos Aires apasionados tangos cantaría
y sin saber, también los bailaría

Aunque lo que más desearía hacer —si pudiera volar como las aves— sería posarme en ti

 

Clamor

 

Imploramos libertad
cuando sentimos raudas las cadenas oprimiendo el verbo contenido
de nuestra voz

Alzamos la voz
al sentir que los oídos sordos
de la fuerza oprobiosa se impone contra la razón

Clamamos razón sintiendo la riña virulenta de quien el poder detenta vulnerando la verdad

Verdad, voz y libertad
juntas son incontenible fuerza expresión de humanidad
esencia divina que se ufana
de la meta que es posible alcanzar

 

Carrera

 

Corre
no huyendo
sino despegándose
haciendo su mente volar
Los pensamientos la persiguen
por eso corre, para no dejarse atrapar
pero la alcanzan, acumulándose uno tras otro Preguntas, respuestas, más preguntas sin respuestas recuerdos buenos y no tan buenos le hablan
los calla, se esconden y salen a flote
Simples remembranzas porque sí
se queda silente la mente
unos microsegundos
se calma
corre

PUBLICACIONES 

Volver arriba
Imagic Magazine

GRATIS
VER