
Juan Ramón Jiménez: El Poeta de la Belleza y la Melancolía
Juan Ramón Jiménez, nacido el 23 de diciembre de 1881 en Moguer, España, es uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX. Conocido por su estilo lírico y su profunda sensibilidad, Jiménez exploró temas como el amor, la naturaleza y la búsqueda espiritual a través de una obra que evolucionó desde el modernismo hasta una voz única de la poesía pura.
Entradas recientes
- Martín Chambi: Capturando el Alma de los Andes
- Claribel Alegría: La Voz Incandescente de Centroamérica
- Andreas Gursky: Arquitecto Visual del Mundo Contemporáneo
- Helen Patricia Puertas: La Libertad Creativa como Esencia Poética
- Sebastião Salgado: El Testigo de la Humanidad a Través de la Lente
- Luis Buñuel: El Cineasta del Siglo XXI
- Octavio Paz: Arquitecto de la Palabra y la Identidad Mexicana
- Luis Brito: El Maestro de la Fotografía Venezolana
- El Studio Ghibli. Indispensable del Anime
- Eneas Bruno: La inmersión poética en la introspección y el tiempo
- Lorna Goodison: La Voz Poética de Jamaica
- Mario Cravo Neto: El Mago de la Luz y la Sombra
- Guillermo del Toro: El maestro de los monstruos y los cuentos oscuros
- Anne Brontë: La Voz Realista que Desafío la Era Victoriana
- Graciela Iturbide: La Poeta Visual de México
- Jaime Sabines: El Poeta de la Carne y el Alma
- Nario Barbosa: La Memoria del Bordado en la Fotografía
- Yousuf Karsh: El Arquitecto de la Luz y el Retrato
- Óscar 2025: ‘Anora’ reina en una noche de cine inolvidable
- TIPS; Crear un video sobre cómo hacer cámaras rápidas (time-lapse) y cámaras lentas (slow motion)
- Billy Wilder: El Genio que Redefinió el Cine con Humor y Sutileza
- Federico García Lorca: Arte, Pasión y Tragedia
- Pablo Andrés Bejarano: Cineasta Comprometido con la Justicia Social y el Medio Ambiente
- DAIDO MORIYAMA y EL PERRO CALLEJERO
- TIPS: Consejos para Fotografiar Estrellas y el Cielo Nocturno
- Yasujiro Ozu: El Maestro de la Sutileza y la Vida Cotidiana
- JOSE SANTIAGO BLANCO DURAN, Fotografo ; TAN AUSENTE Y TAN PRESENTE
- Anna Ajmátova: La Voz Indomable de la Poesía Rusa
- DIANE ARBUS La Fotógrafa de los FREAKS
- Fritz Lang: Un Visionario del Cine y su Impacto en la Historia
- Gloria Fuertes: La poeta que rompió las reglas y conquistó corazones
- Richard Avedon: Un revolucionario de la fotografía de moda y el retrato
- Tips: Estilos Básicos de Encuadre en Fotografía
- COMPRESIÓN Y EXPORTACIÓN DE VIDEO
- Stanley Kubrick: El Arquitecto del Cine Moderno
- Mahmoud Darwish: La Voz Eterna de Palestina
- Tips:¿Sabes qué es el bracketing en fotografía?
- Manuel Alvarez Bravo: EL REFERENTE DE LA FOTOGRAFÍA
- Ganadores del Sundance 2025
- Tips: Formatos de Video y recomendaciones de uso
- Luchino Visconti: Arte, Pasión y Revolución en la Cine y Escenarios
- César Vallejo: La Voz Doliente de América Latina
- Ho Fan : El poeta DE LA LUZ
- Tips: Fotografía de Alimentos
- Festival de Cine de Sundance 2025
- Tips: Configura tu cámara
- François Truffaut
- Alejandra Pizarnik
- Tips: retratos fotográficos 2º
- Walker Evans
- Tips corrección de color
- Tips: retratos fotográficos 1º
- Buster Keaton
- Ilya Kaminsky
- Lee Friedlander
- Juan Ramón Jiménez
- Orson Welles
- Imogen Cunningham
Vida y Contexto
Jiménez creció en un entorno rural, rodeado de la naturaleza que más tarde inspiraría gran parte de su obra. Estudió en Madrid y Sevilla, donde entró en contacto con el modernismo literario y se relacionó con figuras como Rubén Darío y Antonio Machado. A lo largo de su vida, viajó extensamente por Europa y América, buscando nuevas experiencias y profundizando en su propia evolución poética.
En su juventud, Jiménez comenzó a escribir poesía modernista, influenciado por la estética de la época. Sin embargo, con el tiempo desarrolló un estilo más personal y depurado, centrado en la búsqueda de la belleza y la perfección formal en sus versos.
Estilo y Temáticas
La poesía de Juan Ramón Jiménez se caracteriza por su musicalidad, su lenguaje depurado y su capacidad para capturar la esencia de la naturaleza y las emociones humanas. Desde sus primeros poemas hasta sus obras más maduras, como “Platero y Yo”, Jiménez exploró la dualidad entre la vida cotidiana y lo trascendental, entre la realidad tangible y el mundo interior del alma.
Su obra se distingue por su uso de imágenes evocadoras y su habilidad para crear atmósferas poéticas cargadas de belleza y melancolía. Jiménez también incursionó en la prosa poética y el ensayo, reflexionando sobre la poesía misma y su propia evolución como escritor.
Obras de Juan Ramón Jiménez
**Poesía:**
- “Arias tristes” (1908)
- “Diario de un poeta recién casado” (1917)
- “Eternidades” (1918)
- “La soledad sonora” (1930)
- “Animal de fondo” (1947)
**Prosa y Ensayos:**
- “Platero y Yo” (1914) [Prosa poética]
- “Notas de un poeta” (1918)
Poemas
El tiempo
Si vas deprisa,
el tiempo volará ante ti,
mariposilla esquiva.
Si vas despacio,
el tiempo irá detrás de ti,
obediente buey manso.
El interesado
Quiero que tú no me olvides.
Y ya no me acuerdo yo del mí de ayer.
Quiero que tú no me olvides.
Y ya casi no me acuerdo de los dos hoy.
Quiero que tú no me olvides.
Y apenas me acuerdo ya de ti mañana.