images
un-perro-andaluz-1582049320
viridiana-1582049324
sadad
ensayo
i
images2
VUZHZUP54ZNSYY7WVAVUXBE3KI
olvidados-1950-12-g
la_via_lactea-249928815-large
imagen
el-angel-exterminador-1582049321.jfif
Cartel_SimonDesierto
16427369
El I
file_2_69
71uD-gMC0bL
aUl0l0ayCHoXFmCdx9DOe916qI6

Luis Buñuel: El Cineasta del Siglo XXI

En una era dominada por el streaming, los algoritmos y la inmediatez de las redes sociales, el cine de Luis Buñuel sigue siendo un faro de provocación y rebeldía. Su obra, cargada de surrealismo, crítica social y una mordacidad inigualable, continúa resonando en un mundo donde la realidad parece, a menudo, más absurda que la ficción.






Entradas recientes

Buñuel y la Subversión en Tiempos de Redes

 

Si Luis Buñuel viviera hoy, sin duda sería un cineasta incómodo para el statu quo. Su afán por cuestionar el poder, la religión y la hipocresía de la burguesía haría temblar a los guardianes de la corrección política y la cultura de la cancelación. Su cine, más que una serie de relatos visuales, es un manifiesto contra la complacencia, algo que las plataformas digitales, obsesionadas con el contenido fácil de digerir, evitarían con cautela.

 

Películas como El ángel exterminador (1962) o El discreto encanto de la burguesía (1972) parecen más vigentes que nunca en una sociedad atrapada en ciclos de consumo, precariedad laboral y narrativas prefabricadas. En un mundo donde el cine mainstream sigue patrones predecibles, Buñuel nos recuerda que el verdadero arte desafía, no complace.

 

Influencia en el Cine Contemporáneo

 

El cine de hoy está impregnado de Buñuel, aunque a veces de manera sutil. Directores como David Lynch, Yorgos Lanthimos o incluso Bong Joon-ho han heredado su capacidad para mezclar lo onírico con la crítica social. El hoyo(2019), de Galder Gaztelu-Urrutia, es un claro ejemplo de cómo la herencia buñueliana sigue latiendo en la narrativa cinematográfica actual.

 

Incluso en el ámbito de las series, donde las historias se han convertido en un terreno fértil para la experimentación, podemos encontrar huellas de Buñuel. The White Lotus, con su crítica al privilegio y su extraña atmósfera de decadencia absurda, bien podría haber sido concebida en el universo del maestro aragonés.

 

El Espíritu Buñueliano en la Era Digital

 

Buñuel no solo fue un provocador; fue un visionario que entendía que la realidad misma es un absurdo en perpetua construcción. En tiempos donde la inteligencia artificial comienza a modelar el cine, ¿qué haría él con estas herramientas? Tal vez usaría la IA para construir sus propios sueños surrealistas, creando imágenes imposibles que desafiaran aún más la percepción de la realidad.

 

En un panorama donde el cine a menudo se convierte en un producto predecible y empaquetado, la obra de Buñuel sigue siendo un recordatorio de que el arte no debe ser cómodo. Su legado no solo perdura, sino que sigue siendo necesario. En un mundo que intenta domesticarnos, su cine nos recuerda la importancia de la insumisión y el desconcierto.

 

Y es que, como él mismo dijo: “El misterio es el elemento clave de toda obra de arte”. Hoy más que nunca, Buñuel sigue siendo un misterio fascinante, una provocación inagotable y un cineasta del siglo XXI.




Lista de Películas de Luis Buñuel

 

  • Un perro andaluz (1929)
  • La edad de oro (1930)
  • Las Hurdes (Tierra sin pan) (1933)
  • Gran Casino (1947)
  • El gran calavera (1949)
  • Los olvidados (1950)
  • Susana (1951)
  • Una mujer sin amor (1952)
  • El bruto (1953)
  • Abismos de pasión (1954)
  • Ensayo de un crimen (1955)
  • La muerte en este jardín (1956)
  • Nazarín (1959)
  • La joven (1960)
  • Viridiana (1961)
  • El ángel exterminador (1962)
  • Simón del desierto (1965)
  • Belle de jour (1967)
  • La vía láctea (1969)
  • Tristana (1970)
  • El discreto encanto de la burguesía (1972)
  • El fantasma de la libertad (1974)
  • Ese oscuro objeto del deseo (1977)
Volver arriba
Imagic Magazine

GRATIS
VER