91498421_10212846333473572_2373471942213632000_n(6)
IMG_4498
IMG_3079
IMG_3077
IMG_1744
IMG_1673
IMG_1474
_MG_5059
_MG_3126
_MG_0396
_MG_5147
_MG_5229
06-Urbanidade
IMG_1356
IMG_1449
IMG_7195

Nario Barbosa: La Memoria del Bordado en la Fotografía

El arte de Nario Barbosa es un encuentro entre la imagen y el hilo, una fusión de recuerdos y contemporaneidad que transforma la fotografía en un espacio de intervención. Nacido en Cedro de São João, una ciudad del interior de Sergipe donde el bordado es el eje central de la economía y la identidad local, Barbosa creció entre abuelas, madre, hermanas y tías dedicadas a este oficio. Sin embargo, su destino lo llevó a São Paulo en la década de 1970, donde su trayectoria profesional tomó un camino diferente, pero sin olvidar sus raíces.

 

@fotobordados

@bnario

@bnario_fotojornalismo





Entradas recientes

Desde su llegada a la gran ciudad, Nario se introdujo en el mundo del fotoperiodismo, comenzando como repartidor de periódicos en el Diário do Grande ABC y ascendiendo hasta convertirse en reportero gráfico, cargo que ha desempeñado por más de 26 años. A través de su lente, capturó la vida cotidiana con un ojo agudo, documentando momentos fugaces con una sensibilidad única. No obstante, su conexión con el bordado nunca desapareció. En un momento clave de su carrera, decidió unir ambas disciplinas, bordando sobre sus fotografías y otorgándoles una nueva dimensión estética y conceptual.

 

Las intervenciones de Nario no solo resaltan la vestimenta de los personajes en sus imágenes, sino que también resignifican el contexto y la historia que evocan. Mediante el uso del punto de cruz, una técnica que aprendió de su familia, el artista superpone la tradición sobre la modernidad, creando un diálogo entre pasado y presente. Sus obras invitan al espectador a reflexionar sobre la memoria, la identidad y la relación entre la fotografía y el arte textil.

 

Para su exposición individual, Barbosa está desarrollando una serie de fotografías intervenidas, con la curaduría de Ricardo Resende. Esta muestra busca profundizar en el impacto visual del bordado sobre la imagen fotográfica y su capacidad para transformar la percepción del tiempo y la historia. Además, como parte de su proceso de difusión e intercambio artístico, el fotógrafo ha impartido talleres en diversas ciudades, promoviendo el diálogo entre el arte y la comunidad. En este proyecto, se prevé la realización de tres talleres en espacios culturales destacados, como la Casa do Olhar en Santo André, la Pinacoteca de São Bernardo y la Fundación Pró-Memoria en São Caetano.

 

La obra de Nario Barbosa ha sido ampliamente reconocida en exposiciones dentro y fuera de Brasil. Ha participado en muestras como Vida de Circo en el SESC São Caetano, A Louca debaixo do branco en el MIS y en los Salones de Arte Luis Sacilotto. También ha expuesto internacionalmente en el Museo Ludwig de Koblenz en Alemania y ha sido galardonado con el Premio Diógenes Taborda en el Salón Mercosur Internacional en Argentina. En 2014, obtuvo el premio Photo Metro Challenge en la categoría Brasil – Fuga Urbana y actualmente su trabajo forma parte de la muestra Lembra, corpo? en el Museo da Pessoa en São Paulo.

 

A través de su innovadora fusión de fotografía y bordado, Nario Barbosa reescribe las narrativas visuales con hilo y aguja, transformando cada imagen en un testimonio vivo de su historia personal y cultural.

Charlas/Talleres

 

  • 2014 – Proyecto EJA – OMA Galería – E.M Madre Celina Polci – SBC – SP.
  • 2012 – Universidad Presbiteriana Mackenzie – São Paulo – SP.
  • 2012 – Facultades Integradas Coração de Jesus – FAINC – Santo André – SP.
  • 2008 – 2ª Semana de Fotoperiodismo – ECA – USP – São Paulo – SP.

 

Exposiciones Individuales

 

  • 2018 – Entrelinhas – OMA Galería – SBC – SP.
  • 2014 – Pontos da Memória – OMA Galería – SBC – SP.
  • 2006 – 3º Programa Anual de Exposiciones – Antonia Marçon Bonicio – SBC – SP.
  • 2002 – Fotografías – Saguão do Paço Municipal de Santo André – SP.
  • 1998 – Trilha de Lampião – Teatro Carlos Gomes – Santo André – SP.
  • 1997 – Fotomontagem – Galería Fotoptica – São Paulo – SP.

 

Exposiciones Colectivas

 

  • 2019 – Lembra, corpo – Museo da Pessoa – São Paulo – SP.
  • 2016 – 46º Salón de Arte Contemporáneo Luis Sacilotto – Santo André – SP.
  • 2015 – Exposición Colectiva – Pinacoteca de São Caetano do Sul – SP.
  • 2012 – A Louca debaixo do branco – Fernanda Young – MIS – São Paulo – SP.
  • 2012 – 40º Salón de Arte Contemporáneo Luis Sacilotto – Santo André – SP.
  • 2010 – África em Nós – Museo Afro Brasil – São Paulo – SP.
  • 2005 – Faces do Brasil – Museo Ludwig de Koblenz – Alemania.
  • 2005 – Salón Mercosur Internacional – Argentina (Fundación Volpe Stessens).
  • 2003 – Exposición Colectiva Retrospectiva – Caixa Pça da Sé – São Paulo – SP.
  • 1991 – Nova Urbanidade 3×4 – Vila Franco de Xira – Portugal.
Volver arriba
Imagic Magazine

GRATIS
VER