www.jardinremoto.net-platon-antoniou-platon-disparador copia
Platon2BAntoniou_Area_Visual_01
Putin-portrait-photography
yoko-ono-portrair-photography
shawking
www.jardinremoto.net-platon-antoniou-platon-service-1-r3gxk4os3qz8fi3orabs6ax2afxh9uonk9oskghds0 copia
Platon2BAntoniou_Area_Visual_017
segsxdgdfh
platon_photographer-par-taw-burma-exile-portrait
platon_antoniou_c_3.png
plato-el-fotografo-07
Muammar-Gaddafi
images
foto-3.jpg
foto_01
d86963dce7b83dd8ca1e6a4fbfd7b70b
aefsafasfas
1554993853766
7_qzKfDOCuqmg3n5Y1A95ead9cbqLwsS
2_7VyXb6WVT6FVPV4UHJfO6QSwv5KrYy
c18d14_57bd9dc6fd8d4dff833c16286cb91030.jpg copia

Platon: El Retratista del Poder y el Alma

Una Mirada Inconfundible: ¿Quién es Platon?

 

Platon Antoniou, conocido artísticamente como Platon, es uno de los fotógrafos contemporáneos más influyentes en el arte del retrato. De origen griego e inglés, su obra ha atravesado fronteras, despachos presidenciales y campos de batalla. Más allá de capturar rostros, Platon desnuda el alma y el carácter de sus sujetos, revelando lo invisible a través de una mirada penetrante.

 

Nacido en Londres en 1968 y formado en la prestigiosa Central Saint Martins y el Royal College of Art, Platon desarrolló una sensibilidad artística influenciada tanto por su herencia cultural como por la fotografía de guerra y el arte clásico. Su estilo es reconocible al instante: retratos en blanco y negro, encuadres cerrados, miradas directas. Él no solo apunta su lente: interroga, provoca, conecta.




Entradas recientes

Del Estudio al Poder: Rostros que Hicieron Historia

 

Si alguna vez has visto el retrato oficial de Vladimir Putin en la portada de Time, o imágenes icónicas de Barack Obama, Bill Clinton, Donald Trump, Muammar Gaddafi o Angela Merkel, probablemente has mirado a través del ojo de Platon. Ha fotografiado a casi todos los líderes mundiales de las últimas dos décadas. Pero lo que distingue su obra no es la lista de celebridades o políticos, sino su capacidad de mostrar poder desde la vulnerabilidad.

 

Su trabajo ha sido portada en revistas como The New Yorker, TIME, Esquire o Rolling Stone. Sin embargo, más allá del glamour editorial, Platon ha dirigido su cámara hacia víctimas de violencia política, defensores de los derechos humanos y soldados heridos, buscando siempre una verdad más allá del estatus.

 

La Simplicidad como Lenguaje Profundo

 

Platon trabaja casi exclusivamente con una luz directa, un fondo blanco, una silla y su cámara Hasselblad. ¿Cómo es posible que con tan poco logre tanto? Porque lo esencial en sus retratos no es la técnica, sino la conexión emocional. Platon no observa desde fuera, sino que entra en el espacio íntimo del retratado. Su carisma y humanidad le permiten generar confianza, incluso con figuras intimidantes.

 

A menudo comienza las sesiones con preguntas personales, historias compartidas, gestos sencillos. Así, baja las defensas de sus sujetos y captura instantes de autenticidad. Sus retratos nos invitan a mirar más allá del personaje público, buscando al ser humano que hay detrás.

 

“People’s Portfolio”: El Poder del Compromiso Social

 

En 2013, Platon fundó The People’s Portfolio, una organización sin ánimo de lucro que utiliza el poder del retrato para amplificar la voz de los olvidados: sobrevivientes de tortura, defensores de la libertad de expresión, activistas de derechos humanos, personas LGBTQ+ perseguidas.

 

A través de esta plataforma, Platon se ha desplazado a zonas en conflicto, desde Birmania hasta el Congo, fotografiando a quienes luchan por la justicia desde la sombra. Para él, la fotografía es un arma de empatía, un puente entre mundos aparentemente inconexos.

 

Detrás de la Lente: El Alma del Fotógrafo

 

Platon no es solo un maestro técnico, sino un filósofo visual. Sus entrevistas y conferencias —como la famosa charla TED “Fotografiando el poder”— revelan su profundo compromiso con la ética, la humanidad y la belleza como herramienta de transformación. Su voz es tan poderosa como sus imágenes.

 

Ha dicho:
“Si quieres cambiar el mundo, no puedes mantener la distancia. Tienes que entrar en el corazón de la gente.”
Y eso hace exactamente con su fotografía.

 

Legado y Resonancia: Mucho Más que un Fotógrafo

 

Platon ha transformado la fotografía de retrato en un acto político, íntimo y artístico. Su obra no busca la perfección estética sino la veracidad emocional. En tiempos donde la imagen se banaliza, sus fotografías son recordatorios de que aún podemos mirar, sentir y entender al otro.

 

Su influencia se percibe no solo en museos o galerías, sino en la conciencia colectiva. Nos obliga a ver con profundidad, a detenernos y reflexionar. En un mundo saturado de imágenes vacías, Platon nos devuelve el poder de la imagen significativa.















Volver arriba
Imagic Magazine

GRATIS
VER